Cinco investigadores detenidos por vender un falso medicamento contra el cáncer

Cinco investigadores detenidos por vender un falso medicamento contra el cáncer

  • Los arrestados, dos de ellos profesores de la UIB, estafaron más de 600.000 euros a personas que creían que estaban adquiriendo un milagroso producto anticancerígenoCinco personas han sido detenidas en Palma de Mallorca por estafar presuntamente más de 600.000 euros con la venta de un falso medicamento al que atribuían propiedades para curar el cáncer. Hasta el momento hay más de una decena de denuncias de víctimas que compraron esta sustancia, abonando alguno de ellos cantidades que superaban los 25.000 euros.

    Al menos dos de los arrestados se valían de su condición de profesores universitarios en Palma de Mallorca para otorgar mayor credibilidad a su producto y utilizaban las instalaciones universitarias para avanzar en sus investigaciones y elaborar la sustancia. A los cinco detenidos se les imputa un delito continuado de estafa agravado.Una fundación enmascaraba la venta del producto

    Se aprovechaban de la situación de los enfermos y sus familiares y les ofrecían la supuesta cura a la enfermedad, abonando por dicha sustancia elevados importes a través de una fundación sin ánimo de lucro que habían creado. Esta fundación enmascaraba la venta del producto como una donación voluntaria de los familiares para la investigación, camuflando así lo que realmente era: la compra de una sustancia sin efectos curativos.

    La Policía Nacional ha recogido más de una decena de testimonios y denuncias de afectados, quienes han manifestado que creían que estaban comprando un medicamento que tenía efectos curativos. Uno de los estafados llegó a abonar 5.600 euros para la cura de su hija

    Sin autorización para su venta al público

    Dicha sustancia está registrada por una empresa spin-off de una universidad balear y carecía de autorización para su venta al público, tal y como ha acreditado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, no habiendo superado las fases necesarias para ser considerado medicamento.

  • La investigación de este producto, el envasado y su remisión para la venta a diferentes lugares de España se realizaba en dependencias universitarias, acudiendo los compradores a dichas instalaciones para recabar información y para la obtención del elaborado.

  • Aprovechaban su reconocimiento profesional para engañar a la gente

    Aprovechando el reconocimiento académico y profesional que sus puestos les otorgaba, estos profesores universitarios llevaron a cabo campañas publicitarias en las que ensalzaban su milagroso producto anticancerígeno. Además, realizaron distintas acciones en redes sociales, con hashtag que lograron viralizar, con la finalidad de recaudar fondos para la investigación y publicitar su venta.

    Estas iniciativas motivaron que la Direcció General de Gestió Econòmica i Farmàcia de la Consellería de Salut, Familia i Benestar Social del Govern de les Illes Balears requiriese a los anunciantes la retirada urgente de dicha publicidad, realizándose la rectificación solicitada.

    Los investigadores han detectado también que los arrestados estaban intentando comercializar igualmente la venta de un falso medicamento contra el Alzheimer

  • El lucro económico obtenido, cuantificado hasta este momento, es de más de 611.000 euros, no descartándose la aparición de más víctimas. La investigación está dirigida por el Juzgado de Instrucción número Nueve de Palma de Mallorca y por la Fiscalía de les Illes Balears.



    Noticia tomada de la 

  • web del diario La Vanguardia

https://www.google.es/amp/www.lavanguardia.com/sucesos/20170411/421622937328/cinco-profesores-universitarios-detenidos-vender-falso-medicamento-curar-cancer.html%3Ffacet%3Damp

Anuncio publicitario

Comprar el vino de Andrés Iniesta ayudará a la investigación de las enfermedades raras – El Digital de Albacete

http://www.eldigitaldealbacete.com/2016/04/14/comprar-el-vino-de-andres-iniesta-ayudara-a-la-investigacion-de-las-enfermedades-raras/

Juan Carrión, Presidente de FEDER, y José Antonio Iniesta, Consejero Delegado

Bodega Iniesta donará 1 euro a la organización por cada botella adquirida en su Tienda Online

“Trabajar por la concienciación y la sensibilización de las Enfermedades Raras (ER) es el principal objetivo que nos ha motivado colaborar con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)” han declarado desde Bodega Iniesta.
Tras diferentes reuniones a lo largo del año y con la reciente firma del convenio entre Juan Carrión, Presidente de FEDER, y José Antonio Iniesta, Consejero Delegado de Bodega Iniesta, las dos entidades han establecido una sinergia que permitirá, a su vez, trabajar conjuntamente para concienciar sobre el impacto que estas patologías ocasiona en las familias que conviven con ellas.
Así, Bodega Iniesta “se configura como un altavoz de los pacientes a la par que colabora con ellos mediante la venta de sus productos en su Tienda Online”. Ésta es una de las principales líneas de acción que se han establecido entre las entidades, donde también se incluye una serie limitada de botellas firmadas por el futbolista internacional Andrés Iniesta.
Juan Carrión, Presidente de FEDER, y José Antonio Iniesta, Consejero Delegado de Bodega Iniesta.
Juan Carrión, Presidente de FEDER, y José Antonio Iniesta, Consejero Delegado de Bodega Iniesta.
Desde Bodega Iniesta se indica que “por cada botella que adquieras en nuestra tienda, donaremos 1 euro a FEDER, animando a la participación social no sólo a la adquisición de estos productos, sino a su colaboración con los más de tres millones de personas que conviven con una enfermedad poco frecuente”.
Como resultado, Carrión ha querido “poner de relieve la implicación de la familia Iniesta con nuestra causa, una responsabilidad que se ha hecho tangible con la firma de este convenio”. El presidente de FEDER ha valorado que “estas iniciativas nos harán llegar más lejos, a más personas, para poder tomar conciencia de lo que supone convivir con alguna de estas patologías”.
José Antonio Iniesta, ha puesto de manifiesto que “estas son las acciones por las que merece la pena seguir adelante” y confirmaba que “la Familia Iniesta-Lujan estará ahí una vez más dando el apoyo necesario a FEDER en la lucha contra las enfermedades raras, concienciando a todos de la necesidad de proteger y defender a los más de 3 millones de personas que las sufren en España